viernes, 25 de septiembre de 2015

conceptos de arte


ARTE
·       Proviene del latin: “ars - artis” que significa actividad o oficio
·       Actividad creada por el hombre y para el hombre.
·       Requiere de un aprendizaje y especialización.
·       Tiene relación con el conocimiento, habilidad técnica, talento creativo y sensibilidad.
·       Expresa sentimientos, emociones e ideas y en ocasiones tiene la finalidad de comunicar algo.
·       Sirven como medio para explorar y descubrir lo que el ser humano es capas de experimentar.
ESTÉTICA
·       Proviene del griego “Aistesis” que significa sentimiento
·       Es una parte de la filosofía
·       Se encarga de estudiar la belleza
·       Tanto en el arte como en la naturaleza
·       El termino lo introduce Alexander Baumgarten en 1750
·       Tiene relación con la cultura
·       Influye en el arte estableciendo categorias: bello, feo, sublime, trivial, etc..
·       Considera 3 aspectos: lo objetivo, lo subjetivo y el deleite.
·       Ayuda a valorar y apreciar el arte.
·       Experiencia Estética: Es la experiencia sensible que se deriva de la percepcion de la belleza, su principal caracteristica es provocar en el espectador emociones que lo lleven a la reflexión
BELLEZA
·       Anteriormente era sinónimo de proporción, armonia y simetría.
·       En la actualidad se le relaciona tambien con la innovacion, el impacto, el caos e incluso lo grotesco.
·       Puede entenderse como un conjunto de cualidades perceptibles (luz, sonidos, temperatura, texturas, movimiento, etc.), cuya manifestación organizada (Estructura) en objeto o cosas produce un deleite, placer, admiración o agrado en el espectador.

SENSIBILIDAD:

·       Es la capacidad de experimentar y reconocer una amplia gama de sensaciones, emociones y sentimientos;

·       Es la facultad de distinguir, por medio de los sentidos, determinados aspectos y cualidades de los fenómenos naturales, socioculturales y artísticos.

·       Se desarrolla gracias a la experiencia estética

·       Proceso cultural, donde estan presentes dos aspectos
·       Estimulos fisicos que inciden en el organo de los sentidos
·       Relacion con las experiencias, conocimientos, valores y actitudes
·       Construye símbolos y significados a partir de la información.
·       Es una habilidad
·       Permite reflexionar en cuanto a los modos de ver.
·       Conforma estructuras de pensamiento
·       Intervienen intereses personales, el conocimiento o entendimiento y la cultura
·       Organiza y relaciona estimulos con conocimientos anteriores.
·       No solo es un mecanismo exclusivamente sensorial.
CREATIVIDAD
·       Proceso reflexivo que permite construir ideas propias y originales.
EXPRESIÓN ARTISTICA
·       Es el resultado de un proceso de relaciones multiples entre la exploración del lenguaje estético, la sensibilización y la producción de obras.
·       Es el medio para conocer los principios y elementos del lenguaje artístico, Ensayar con distintas técnicas y aprovechar los materiales.
·       Involucra habilidades cognitivas como: la sensibilidad, la creatividad y el análisis
APRECIACIÓN
·       Permite conocer los elementos y significados de la obra de arte mediante la exploración de su foma, tecnica y tema.
·       Favorece el desarrollo de las siguientes habilidades:
o   Perceptuales,
o   Intelectuales
o   Emotivas.
·       Favorece el sentir de la identidad individual, identificación de rasgos artisticos, y el respeto y la valoración de las culturas y lenguajes.
CONTEXTUALIZACION
·       Busca criterios para observar y comprender porque han cambiado las manifestaciones artisticas. A lo largo del tiempo y en que modo se relaciona con otros ambitos como la ciencia, la religion, la economia o la politica.
·       Estimula las siguientes habilidades:
o   Busqueda de información.
o   Argumentación Razonada.
o   Consolidacion de criterios para el análisis.
o   Comprension de la obra como producto social y no como talento individual.
o   Apertura y respeto frente a la diversidad.
o   Valoración del patrimonio artístico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario