¿Qué es la Cultura?
El concepto de cultura
aluda a un conjunto de creencias, conocimiento, técnicas y tradiciones que
conforman el patrimonio de un determinado grupo social. Algunos antropólogos
llaman a la cultura herencia social, porque se recibe de los antepasados.
La cultura posee una
serie de características:
- Es aprendida
- Es inculcada
- Es adaptativa
El arte es una forma de
manifestación der la cultura; nace, se desarrolla, es parte constitutiva y
llega a ser elemento representativo por excelencia de un contexto cultural.
Relación entre arte y
cultura.
Actualmente las llamadas
artes o bellas artes producen obras u objetos que son valorados socialmente por
las siguientes razones:
1.- Al ser
manifestaciones estéticas de una cultura (esto quiere decir que se dirigen a
nuestra sensibilidad produciendo efectos en ella), expresan los valores y
elementos que estructuran a una sociedad.
2.- Las artes por lo
tanto son fenómenos socio-culturales que pueden explicarse a través de
contextos históricos, sociales, económicos y políticos. Como procesos se
constituyen en contextos determinados y como obras singulares y creativas,
también nos hablan de dichos contextos.
3.- Las artes proponen
una serie de prácticas y valores que inciden significativamente en la
sensibilidad de los individuos.
4.- Entendiendo que la
cultura es una construcción en constante transformación la renovación de los
valores artísticos y hábitos estéticos dependen de las artes que cuestionan e
innovan la manera de percibir lo establecido como valores, modelos o prácticas
que se constituyen como norma.
Las artes no responden
muchas veces a las necesidades de uso que tienen los diseños o productos
industriales, sin embargo representan otro tipo de utilidades para el hombre:
el desarrollo de la sensibilidad, la creatividad y la imaginación también la
renovación de valores y hábitos estéticos de apreciación.
Las manifestaciones
artísticas también son productos de inspiración al tiempo que se nutren de
otros productos y manifestaciones de la cultura estética como las artesanías
por ejemplo.
En síntesis en la
creación de necesidades estéticas o lo que es lo mismo la formación de la
sensibilidad, intervienen sociedad, el individuo y la cultura, esta última a
través del sistema estético en el que crece y nace la persona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario